Ir al contenido principal

ENCUESTA DE SEGURIDAD

En clase de TIC, esta vez nos ha tocado hacer una encuesta de seguridad en grupo. Mis compañeros y yo hemos recaudado la siguiente información: 

Para empezar, hemos preguntado el género de la persona. Un 66,7% fueron mujeres. 

También preguntamos su edad, a lo que hubo un pequeño porcentaje de personas de menos de 11 años. Esto sorprendió un poco.

A seguir viene una pregunta básica: ¿cuentas con Internet en tu hogar? Como vemos, la mayoría de ellos han respondido que sí, PERO en algunos casos, contamos con que carecen de Internet en su hogar.
Después nos han respondido a si utilizan a alguna red Wifi pública. En referencia a cuando vas a un bar, o de vacaciones y te hospedas en un hotel, cuando incluso vas a un centro comercial o simplemente a veces, en ciertos lugares, aparece una especie de red Wifi que puedes usar, pero que a final de ese mes o principios del siguiente, te la cobrará junto con el recibo de tu teléfono.

A continuación, preguntamos a qué edad tuvieron su primer teléfono móvil. La mayoría de las personas respondieron entre los 12 y 14 años; edad que hoy en día se encuentra en una buena media para contar con un dispositivo. 

Algo de las respuestas de esta pregunta que llama mucho la atención, es que el segundo porcentaje más alto, fue con menos de 11 años. ¿De verdad es este el futuro de los niños? ¿Criarse en un mundo que gira entorno a los teléfonos móviles? Esto es alarmante. 

 

 

 

 

 

 

Para seguir, hemos preguntado qué dispositivos utilizan a menudo.En las opciones de esta, dimos la oportunidad de decir si utilizan algún otro también. Estas han sido sus respuestas:

  En la pregunta "¿con qué fines utilizas los dispositivos?", el 87,2% seleccionó la opción "redes sociales", entre otros. 
Era de esperarse, puesto que hoy en día las redes sociales tienen mucho poder en las personas. 

 
Continuamos con la pregunta de cuánto tiempo gastan en los dispositivos, a lo que muchos respondieron a más de 5 horas. 😰⏰
Pero la mayoría de ellos, respondieron que los utilizan menos de 5 horas.

Las redes sociales más utilizadas, son Instagram (90,7%), TikTok (61,9%) y Whatsapp (94,9%). 

Hemos hecho unas preguntas sobre el ciberacoso. De si alguna vez ha sido víctima de él y si pidió ayuda.
La mayoría por suerte han respondido que no, pero existen algunos casos en el que si sufrieron de este a acoso y no supieron pedir ayuda. Luego, también hay otros que no fueron conscientes en el momento.
 
En este apartado, en caso de que respondieran que sí han pedido ayuda, también preguntamos a quién acudieron.





En cuanto a preguntas de seguridad, preguntamos lo siguiente (junto con el porcentaje de las respuestas):

¿Con qué frecuencia realizas copias de seguridad?



¿Alguna vez detectaste alguna de estas amenazas y fraudes en tus dispositivos?
Algunas veces no nos damos cuenta de ellas... Ten cuidado!
 

¿Cuentas con alguno de estos antivirus en tus dispositivos?

Si no tienes ninguno, deberías instalarlo que no cuesta nada y ayudan a proteger tus datos.


¿Sueles aceptar las "cookies" en las páginas web?

 

¿Sabes las consecuencias que tiene aceptar las "cookies"?

 
 *¿Sabías que el peligro de las "cookies" está en su capacidad de hacer un seguimiento de los historiales de navegación de las personas? ⚠



Hoy en día, al tener la oportunidad de hacer casi todo a través de Internet, también tenemos la capacidad de hacer compras online. Por eso mismo, hemos preguntado (aparte de si hacen compras online), la manera en la que pagan estes servicios y si el pedido suele coincidir con lo anunciado.


Deberías tener mucho cuidado con el pago de tarjeta de crédito/débito puesto que existe la posibilidad de que te copien la tarjeta.
Por suerte, pagar con PayPal es más recomendado puesto que actúa como un “garante” entre el vendedor y el comprador para que la transacción sea segura para ambas partes.
El Bizum también es muy seguro, puesto que está totalmente respaldado por los sistemas de seguridad bancarios.
 
 
Por último, en referencia al acoso por Internet, hemos preguntado algo similar:

¿Te has visto obligado a cambiar tu foto de perfil por algún tipo de comentario?
A lo que la mayoría respondieron que no. Me alegro de que sea así! No os dejéis pisotear por nadie.💪💪
 
¿Alguna vez has tenido que bloquear a un contacto o usuario?
(Yo soy una de esas personas que también han votado que si. Ya sea porque me estaban acosando, o porque alguien no me agradaba mucho; seamos sinceros jeje).
Y por último, hemos preguntado si alguna vez te has sentido observado a través de los dispositivos informáticos y si tomaron alguna medida.
En cuanto a la primera pregunta, han respondido que no; ya sea porque saben protegerse o no han sido conscientes.
Y en la segunda, la mayoría ha respondido que tampoco ha hecho nada al respecto, cosa que muy bien no está...
Debes tener cuidado, que hay mucho pervertido en el mundo!
 



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Introducción

  ¡BIENVENIDOS A MI BLOG! Soy Nerea, pero mis amigos me llaman Nereita :)   Os invito a visitar mi blog en el que poco a poco publicaré muchísimas cosas interesantes sobre la informática.

Mapa conceptual de pasos para desactivar las cookies